Niños y jóvenes de Chimalhuacán promueven la paz a través del canto
llevó a cabo el evento ’Coro por la Paz’ en el auditorio del Teatro Acolmiztli Nezahualcóyotl,
7,007 vistas
CHIMALHUACAN, MEX. -Con el objetivo de promover la cultura, la unión y los valores de paz entre la niñez y la juventud chimalhuaquense, el gobierno municipal, a través de las direcciones de Cultura y de Educación, llevó a cabo el evento ’Coro por la Paz’ en el auditorio del Teatro Acolmiztli Nezahualcóyotl, como parte de las actividades de atención a las causas que generan la violencia del gobierno federal.
Estudiantes de distintos niveles educativos se unieron en una jornada de armonía, talento y mensajes de esperanza. Durante la inauguración, la primera regidora María del Pilar Piña Trejo, en representación de la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, resaltó que esta actividad representa un mensaje de esperanza y un firme compromiso con la paz y la justicia.
Asimismo, destacó que acercar a niñas, niños y jóvenes a las artes y a la música les permite vivir nuevas experiencias y adquirir una valiosa riqueza cultural. Añadió que este encuentro es una oportunidad para que los coros de la comunidad se unan, compartan su talento y pasión por la música, y celebren la diversidad y la riqueza cultural que distingue a Chimalhuacán.
Por su parte, la coordinadora de las Mesas de Paz de la Secretaría de Gobernación, Andrea Deras Domínguez, resaltó que el arte y la música son herramientas que ayudan a construir un mejor entorno. Además, reconoció el entusiasmo de las escuelas participantes y la labor de los docentes, al señalar que cuando la educación y la cultura se unen, la juventud encuentra caminos positivos que la acercan a los valores que fortalecen a la comunidad.
En su mensaje, la directora de Educación de Chimalhuacán, Aira Stephany Negrete Cortés, agradeció la entrega de los participantes y destacó que la música ofrece una forma de expresión profunda que permite comunicar sentimientos que a veces las palabras no logran transmitir. También mencionó que estas experiencias dejan en los jóvenes buenos momentos, sonrisas y aprendizajes que enriquecen su desarrollo personal.
En el escenario, las voces estudiantiles dieron vida a un programa lleno de emoción y talento:
En el nivel preescolar, el Jardín Sor Juana Inés de la Cruz interpretó la pieza ’Buenos días señor sol’, contagiando al público de energía y alegría.
En el nivel primaria, la Escuela Nezahualpilli de Chimalhuacán presentó la canción ’Corazón de roca’, mostrando el entusiasmo de los más pequeños por participar en actividades artísticas.
Por parte del nivel secundaria, la Escuela No. 1066 Leona Vicario presentó ’Sabor a chocolate’ y ’Luna’; mientras que la Técnica No. 78 ’Dr. Guillermo Massieu Helguera’ ofreció un emotivo popurrí de Día de Muertos, y la Secundaria Oficial No. 0424 Lic. Adolfo López Mateos interpretó ’Que canten los niños’, reafirmando el mensaje de unión y esperanza.
En el nivel medio superior y superior, la Preparatoria Oficial No. 284 interpretó ’Forjadores de Paz’; la Preparatoria Oficial No. 339 participó con ’Sueño con serpientes’; y la Preparatoria Oficial No. 16 deleitó con ’Amor eterno’. Asimismo, el CONALEP Chimalhuacán presentó ’La Martiniana’ y el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) interpretó ’Pajarito Colibrí’, demostrando el talento y compromiso de la juventud chimalhuaquense.
Las presentaciones especiales estuvieron a cargo de la Casa de Cultura, con el dueto formado por Zeus Castillo Barbosa y Brian Manuel Castillo González, quienes interpretaron ’La de la mochila azul’, y con la participación de Eria Esmeralda Reyes Vásquez, quien cautivó al público con ’Yesterday’ y ’Mi México de ayer’. Finalmente, la profesora Dulce Geraldine Lobato cerró con la interpretación de ’Besos robados’, dejando una atmósfera de emoción y orgullo entre los asistentes.
Al concluir las presentaciones, todas las escuelas recibieron un reconocimiento por su participación y como muestra del valor que tiene su contribución a la construcción de una cultura de paz a través de la música.
Entre las autoridades asistentes se encuentran el secretario técnico, Constanzo de la Vega Membrillo; la directora de Cultura, Guadalupe Isabel Reynoso Flores; la jefa de Sector de nivel preescolar, Matilde Catalina Godínez de la Barrera; la supervisora de la Zona 105, Sabine Benavides; el Sargento Segundo de la Guardia Nacional, Luis Ángel Quintas Barragán, así como miembros del H. Cabildo.
Con eventos como este, el gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la cultura, la educación y la paz, impulsando espacios donde la música se convierte en un puente de unión, identidad y esperanza para toda la comunidad.
Ver más